Lago Llanquihue (Décima región de Los Lagos)

lago-llanquihue.jpg
En las costas del Lago Llanquihue podemos encontrar diferentes puertos y pueblos que son muy atractivos en el momento de buscar sitios en donde se pueda establecer contacto con la naturaleza, cultura y aventura.

    • Puerto Octay

    Pueblo que mantiene viva la colonización alemana. Los alrededores cambian desde suaves y verdes praderas en las cercanías de los lagos Rupanco y Llanquihue, hasta la pequeña villa rodeada por lomajes con casas patronales de origen colonial.

    • Frutillar

    Es un importante centro en desarrollo cultural en donde se desarrollan las «Semanas Musicales de Frutillar”en el nuevo Teatro del Lago inserto en un entorno amigable de increíbles jardines y tranquilas aguas que dan paso a una tradicional gastronomía de origen alemán.

    • Llanquihue

    Ciudad principalmente industrial que cuenta con una oferta interesante a la hora de recibir al turismo, se ofrecen al turista elementos relacionados a los procesos productivos de las empresas que aquí se desarrollan. El río Maullin entrega variadas alternativas de ecoturismo en donde se destacan el Parque Ornitológico.

    • Puerto Varas

    Principal ciudad del lago, cercana a los centros de desarrollo regional, ofrece una variada gama de actividades relacionadas al entrenamiento y a la cultura. Su casino de juegos e infraestructura hotelera y gastronomita son de los más importantes del sur de Chile.

    • Ensenada

    Corazón del Ecoturismo del lago su entorno natural ofrece al visitante la posibilidad de realizar actividades relacionadas al Turismo de Aventura, Pesca Deportiva y Actividades de Montaña ya que cuenta con acceso directo al Parque nacional Vicente Pérez Rosales.

    • Las Gaviotas / Las Cascadas / Rupanco

    La belleza escénica de estos sectores está dominada por su naturaleza y cercanías a los volcanes ofreciendo espacios ideales para el descanso y la realización de actividades al aire libre tales como caminatas, cabalgatas, canotajes y canopy, destacándose el agroturismo en Las Gaviotas y el ecoturismo en Las Cascadas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *