Prepara con tiempo la documentación para viajar
Si queremos disfrutar plenamente de nuestro viaje hay aspectos que debemos tener bien organizados antes de que llegue la fecha de salida. Uno de los más importantes es la documentación que necesitaremos para viajar. Dependiendo del destino nos harán falta más o menos trámites pero en cualquier caso debemos ser previsores.
Lo primero que hay que comprobar es si tenemos el DNI en vigor y si lo estará hasta nuestro regreso. De no ser así tendremos que ir a uno de los puntos de expedición para renovarlo. Dependiendo de donde vivas pueden tardar en darte la cita previa, hazlo con tiempo. Necesitarás, además de pagar las tasas, una fotografía reciente en color y el DNI antiguo si no has cambiado de domicilio.
Con el DNI se puede viajar a aquellos paises que forman parte del acuerdo de Schengen. Están en él casi todos los países europeos excepto: Chipre, Bulgaria, Rumanía, Irlanda y Reino Unido. Para estos últimos y practicamente para el resto del mundo necesitarás el pasaporte. Tan sólo necesitas el DNI en vigor y una fotografía reciente. Puedes pedir cita previa en el 902.247.364 o por internet en www.citapreviadnie.es. En algunos casos los países de destino ponen condiciones especiales, como una validez mínima del pasaporte, entérate en la Embajada o Consulado correspondiente y solicítalo en la oficina de expedición de pasaportes.
Algunos países exigen que el viajero tenga un visado además del pasaporte. Puede ser de distintos tipos: De tránsito si sólo vamos a hacer escala en el país, De turista que suele tener una duración de 1 a 6 meses o por motivos más concretos, trabajo, estudios, etc. Para conocer los requisitos del país de destino y obtener el visado, si corresponde, hay que ponerse en contacto con la Embajada o el Consulado correspondiente. En algunos casos se puede obtener directamente en la frontera, pero hay países que no lo permiten por lo que conviene llevarlo desde España.
Si viajas con menores es preferible que lleven su propia documentacón aunque no sea obligatorio. Muchas compañías aéreas la están pidiendo y puedes quedarte en tierra por no llevarla. Tanto para el DNI como para el pasaporte, el niño tiene que estar presente fisicamente en el momento de la expedición. Para el DNI necesitarás: Certificación literal de nacimiento expedida para obtener ese documento, una fotografía reciente en color, certificado de empadronamiento y si es menor de 14 años deberá recoger el documento con la persona que tenga encomendada la potestad o tutela.
A pesar de que el país no lo exija, es recomendable viajar con dos documentos, DNI y pasaporte. Uno lo llevaremos encima en todo momento mientras que el otro lo podemos dejar en la caja fuerte del hotel. De ese modo nos evitaremos muchos problemas en caso de robo o pérdida.
Vía | Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Más información | Ministerio del Interior
Foto | Flickr-Linkalicante