El AVE Madrid – Valencia ya es una realidad
Ayer se realizó el primer viaje de prueba del tren de alta velocidad AVE que unirá la capital española con Valencia, una de las más importantes del país. Un viaje que será una completa realidad el 18 de diciembre cuando finalmente estará abierto para todos los pasajeros.
En el viaje de ayer, en el AVE iba el ministro de Fomento, José Blanco, que aprovecho la coyuntura para presentar un informe económico con el impacto que esta nueva línea ferroviaria supondrá. No obstante, el pasado viernes, el presidente de la Comunidad Valenciana ya presentó el suyo propio. Informe que presentan algunas similitudes y algunas divergencias y, tal como apunta El País, muchos datos difíciles de comparar.
Lo que más o menos está claro es que el AVE Madrid – Valencia transportará a 3,6 millones de personas el próximo año 2011, según los datos del Gobierno. De este modo se espera que se reduzcan considerablemente los viajes en coche entre estos destinos, de un 78 por ciento hasta un 48 por ciento. No obstante, se cree que seguirá siendo el transporte elegido por los ciudadanos.
Quien más notarán la puesta en funcionamiento del tren serán las compañías aéreas. Y es así porque se calcula que el AVE absorberá el 55 por ciento de los 850.000 pasajeros que actualmente viajan entre estos dos puntos utilizando el avión como medio de transporte. El autobús por contra parece que saldrá beneficiado aumentando en 0,5 por ciento el tráfico por esta vía.
Otro dato que Fomento se ha apresurado a decir es que esta nueva vía de AVE generará 136.000 nuevos empleos entre todos los municipios a los que dará servicio. Sin embargo, no contemplan la supresión de los trenes Alaris que actualmente realizan este trayecto y que también conllevan eliminaciones de puestos de trabajo.
Vía | El País
Foto | Escapadores