Cambios en el turismo rural de Semana Santa
El turismo rural ha roto con todas las tradiciones por Semana Santa. Se sabe que Cataluña, Castilla León y Aragón han desplazado a Andalucía con las primeras reservas para estos días. Los pequeños municipios se han convertido en grandes ganadores. Por otro lado los portales lanzaron una ofensiva para en contra de las casas rurales ilegales.
La tradición de pasar Semana Santa en Andalucía o Castilla La Mancha va perdiendo fuerza entre el turismo rural. Cataluña ha encabezado el listado con un 21,5 por ciento del total de las reservas.
Si bien aun faltan ocho semanas para la llegada de Semana Santa mediante estos datos podemos realizar una previsión de futuro acerca de los lugares que serán exitosos para esa importante festividad. El segundo lugar después de Cataluña está ocupado por Castilla y León con el 14,5 por ciento y el tercer lugar es para Aragón 9,3 por ciento.
En un lugar como Andalucía, en donde los festejos de Semana Santa son grandiosos, se encuentra en cuarto lugar, con el 7,75 por ciento de las reservas. Con respecto a esta cifras desde Club Rural señalan que: “A través de este estudio se observa que para Semana Santa los viajeros optan por ciudades del norte para disfrutar de un viaje en un alojamiento rural”.
El sitio especializado en este tipo de turismo remarca otra tendencia. En estas fechas se beneficias los pequeños municipios que tienen la capacidad de brindar tranquilidad y silencio a los turistas. Los pueblos que más reservas son Cangas de Onís (Asturias) con un 1.59 por ciento, Cornellá del Terri (Girona) con el 0.76 por ciento y Llanes (Asturias), y Prades (Tarragona) con el 0.70 por ciento.
Vía | 02b
Foto | Flickr – Toprural