Península Mitre, en el fin del mundo
La península Mitre se encuentra en el sudeste Tierra del Fuego (Argentina) a 210 Km. de Ushuaia.
La Península Mitre es una geografía solitaria, desolada, ubicada en una región de Tierra del Fuego que por falta de caminos quedo aislada del resto de la provincia.
En ella se pueden ver muchas playas que están desiertas que por momentos se alteran con grandes turbales y ríos de agua cristalina. Es común ver antiguos barcos, factorías abandonadas y más de un caballo salvaje que corre junto al mar en total libertad. Todo acompañado con el hecho de saber que nos encontramos realmente en el in del mundo.
Por la región también se pueden ver restos aborígenes de la etnia haush y las instalaciones abandonadas y desmanteladas de la estancia Policarpo junto con una gran fauna formada por lobos marinos, zorros, cóndores y cormoranes, avutardas, entre otras especies.
Para llegar a la Península Mitre la mejor opción es a caballo, pero también se puede arribar a pie si es que el estado físico lo permite. En todos los casos se aconseja ir acompañado de un guía y llevar provisiones. Debes tener en cuenta antes de aventurarte solo que no hay sendero marcado y eso llevaría a que te extravíes con facilidad.
La mejor época del año para visitar la Península Mitre es de noviembre a marzo.
Para más datos podeis acudir al Centro Hípico Fin del Mundo (info@centrohipicoushuaia.com.ar) o visitar su página oficial.
Se organizan excursiones que cuentan con una travesía a caballo de 10 días con acampe, 9 noche en carpa y 1 en hostería. El precio de la misma incluye guía, pensión completa, carpa y todo lo necesario que se necesita durante la travesía. Cada día cuenta con 6 horas de cabalgata de dificultad media. Para poder realizarla es necesario tener un conocimiento básico de equitación y buen estado físico.