Después de tanto traer y llevar con el sistema Afis para eliminar puestos de trabajo de control aéreo, el Ministerio de Fomento desoyó a todas las voces que decían lo contrario. Poco tiempo después de seguir adelante con su idea ha tenido que echar marcha atrás y retirar este sistema. Sin embargo, todo era una estrategia para deshacerse de los controladores que trabajaban en la torre de control de El Hierro.
Lejos queda el argumento de Fomento de que son muchos los aeropuertos españoles que cuentan con este sistema ‘con total seguridad‘ prescindiendo de algunos trabajadores. Ahora ya no hay explicaciones. Echaron a los controladores que estaban, pusieron el nuevo sistema con un técnico Afis para después retirarlo y meter a otros controladores de bajo coste.
El primer día del funcionamiento del sistema Afis en El Hierro tuvo como consecuencia un incidente grave con la consecuente queja del primer piloto que tuvo que aterrizar en el aeropuerto herreño de Los Cangrejos, a finales de septiembre.
A primeros de octubre, Aena reculaba y anunciaba que El Hierro recuperaría la figura de los controladores aéreos tal como estaba. Bueno no, los nuevos no son los que se tuvieron que ir aquellos se quedaron sin trabajo. Entre medias las reclamaciones del Cabildo canario, la población, los controladores, los empresarios…
De modo que, en «El Hierro vuelve a estar controlado en el horario operativo o comercial: de ocho de la mañana a seis y media de la tarde, en invierno, y se ha previsto que se adapte el horario comercial de verano. El sistema de información podrá ser utilizado fuera del horario operativo del aeropuerto, cuando apenas operan aviones de ala fija (17 en los últimos 15 años)».
Sin embargo, todo ha sido una operación de maquillaje entre Aena e Ineco (una empresa de Fomento: «la ingeniería de transporte dependiente del Ministerio de Fomento», reza su descripción). Y es que esta empresa, en diciembre de 2009, empezó a formar en secreto a personal Afis en Senasa. Posteriormente, Aena le concede a Ineco el servicio Afis, sin concurso público alguno, de La Gomera y de El Hierro.
Tras la retirada del Afis de la isla herreña, Ineco quiere transformar al personal formado para el Afis en controladores aéreos de bajo coste mediante un cursillo acelerado. Parece ser que esta el la verdadera historia de lo que ha ocurrido en la isla canaria y lo que pretenden hacer en más aeropuertos. ¿El siguiente? el aeródromo de Burgos. Además, se rumorea la inminente privatización también de Ineco.
Más información | Controladores Aéreos
Foto | ABC
1 respuesta
[…] La verdadera historia de la retirada del Afis de El Hierro Despu