Hablar por el móvil en el avión ya es posible
Desde hace un par de días, las aerolíneas españolas ya pueden permitir a sus pasajeros que utilicen el teléfono móvil durante sus vuelos. Eso sí, tendrá que ser con una de las operadora que actualmente pueden ofrecer ese servicio y… ¡aviso a navegantes y usuarios de avión! hasta la fecha las tarifas que se aplican en otros países parece que son bastante caras.
Como en otras ocasiones, España va a la cola de otros países de la Unión Europea al sacar la normativa que permite el uso del teléfono en los aviones. Y esto es así, porque el Ministerio de Industria no ha tenido prisa en adaptar la legislación nacional a la comunitaria que regula el uso de la telefonía móvil en los aviones. Pero, finalmente, ya es posible mantener una conversación telefónica cuando se está a 3.000 metros de altura.
Pasados los trámites burocráticos, ahora son las compañías aéreas las que deberán cerrar un acuerdo con uno de los operadores de telefonía que ofrece este servicio. Ambas empresas compartirán sus ingresos en función del uso de estos aparatos en vuelo. Iberia y Air Europa están negociando con estas empresas para ofrecer este servicio a sus pasajeros.
No obstante, estas operadoras de telefonía en vuelo, antes de empezar a funcionar, tendrán que tener sendos acuerdos con las compañías de móviles que operan en nuestro país, y contar con una autorización específica de nuestro departamento ministerial de Industria. Parece ser que no hay un límite de compañías de este tipo para operar en los aviones españoles. On Air, una operadora de móvil en vuelo suiza cuenta con una licencia temporal y ha estado haciendo pruebas en España desde el año 2008.
Una vez que todo esto esté cerrado, los usuarios podrán hablar libremente desde el aire. No obstante, deberán hacer frente a las tarifas que se establezcan para este servicio que todo apunta a que no son muy baratas. El precio final vendrá fijado por la entidad con la que el usuario tenga contratada su línea telefónica. Vodafone, que ya ofrece este servicio a los usuarios de otras aerolíneas extranjeras como TAP o British Airways cobra dos euros por establecimiento de llamada y cuatro euros por minuto más IVA. El mismo precio para llamar que para recibir llamadas.
Vía | Público
Foto | En la maleta